jueves, 19 de agosto de 2010

Más allá de una realidad





Con tropiezos que la vida puso en su camino, dificultades económicas muy serias, con una enfermedad que pareciera terminar con su vida, pero con muchos deseos de superación la señora Janices Blandón Yubank fundó su proyecto Mujeres del Futuro para contribuir al desarrollo de nuestro país.
En el año 2000 la señora Blandón realizó un préstamo en el Banco para poner un pequeño salón de belleza en su casa de habitación, pero las dificultades económicas le impidieron estar al día con las cuotas moratorias, con casi tres meses de retraso, la financiera le embargó su casa quitándole el pequeño negocio que con esfuerzo y dedicación había logrado establecer en su vivienda.
Una fuerte enfermedad golpea la puerta de su vida “la Diabetes”, dificulta su estado de salud y recae en el hospital. “la situación en la que estaba, la presión del Banco, estar pensando en las cuotas y que me quitarían mi casa me puso muy mal y ya no podía más”. Exclama la señora Blandón.
Un Ángel toca la puerta de su casa, su hermana regresa de Inglaterra después de estar fuera del país casi veinte años, la señora Blandón recibe un aliento de esperanza por parte de su hermana. “Yubelka mi hermana es una gran persona, dejo a sus hijos y a su marido allá en Inglaterra para venir a darme apoyo moral, yo me sentí muy bien a ver a mi hermana, tenía casi veinte años de no verla, ella me ayuda a recuperar poco a poco mi estado de salud, me aconsejaba animándome para que pudiese recuperar la alegría y las esperanzas que con tantos problemas había perdido poco a poco”. Relata Janices Blandón.
A los dos meses que su hermana llegó al país para apoyar a la señora Blandón, esta fue recuperando su estado de salud y acostumbrándose a vivir con la Diabetes.
Su hermana Yubelka le brindo ayuda económica logrando ponerse al día con las cuotas moratorias que tenía pendiente con el Banco, a paso lento, pero seguro las hermanas trabajaron juntas y recuperaron la casa.
“le agradezco mucho a mi hermana, ella me ha brindado siempre su ayuda, es mi hermana mayor, pero la quiero como mi mamá”. Dice Janices.
En el año dos mil tres la señora Blandón había salido de los problemas financieros que la hicieron caer en una depresión que casi le cuesta la vida, y con la ayuda de su hermana comenzó a trabajar en su nuevo salón de belleza “Mujeres del Futuro”, pero no solo era un lugar de trabajo o un negocio sino que pensó en crear una pequeña academia e belleza para ayudarle a mujeres de escasos recursos económicos que quieren superarse. “Yo pensé en las mujeres, en las jóvenes mujeres que no tienen a alguien que les ayude a superarse, a mujeres que en han pasado por la misma situación por la que yo he pasado, quiero que con mi pequeño trabajo mí país, nuestro país valla formando mujeres que en el futuro podrán salir adelante, por eso es que también a este pequeño proyecto le puse el nombre: mujeres del futuro”. Declara Janices.
Este proyecto “Mujeres del Futuro” fue fundado por su propietaria Janices Blandón y trabaja en coordinación con la Alcaldía de Managua, ofreciendo las modalidades de: Belleza General, Estilismo Profesional, colorimetría y actualmente Barbería, en los horarios de matutino, vespertino, sabatino y dominical, se encuentra ubicado frente al complejo del BDF, contiguo a la biblioteca Iberoamericana.

Lluvias causan estragos




Las fuertes lluvias que cayeron la noche de ayer y la madrugada de hoy causaron estragos en el país, principalmente en los barrios más vulnerables de la capital. En el populoso barrio Jonathan González la mayoria de los habitantes fueron afectados por las lluvias que se han registrado en nuestro país durante las últimas horas de la madrugada.
“la verdad que mi casita se inundo, el agua nos llegó hasta las rodillas, a mis hermanitos los tuve que subir en las camas, a la niña tierna la puse en su cunita y la subí en la mesa grande, la lluvia fue fuerte, yo creí que el zinc caería encima de nosotros”. Declaró Cinthya García, habitante del barrio Jonathan González.
Las principales calles del barrio se inundaron debido a las inmensas corrientes de agua, arrastrando basura y desechos sólidos que al llegar al cause quedaron estancados evitando el libre paso de las aguas.
“Yo soy una de las personas más afectadas en el barrio, vivo aquí al lado del cause y siempre se me inunda la casa, hasta tengo miedo que una de tantas las fuertes correntadas de agua que pasan por aquí se arrastren mi casita junto con mi familia”. Expresó Emilia Escobar, afectada por las lluvias.
Las aguas que bajan de los barrios 380, Oscar Turcios y Villa Argentina bajan hasta el barrio Jonathan González donde está ubicado el cause que conecta las aguas pluviales que caen en la Represa “Los Gauchos”, pero debido a los desechos sólidos que los mismos habitantes botan en las calles las tuberías se saturan de estos provocando inundaciones.
“Nosotros mismos tenemos la mala costumbre de botar la basura en las calles, no tenemos conciencia ambiental y luego nos lamentamos por las afectaciones que nuestros propios errores nos causan, hay que aprender a cuidar nuestro barrio, tirando la basura en su lugar y trabajando pensando en el mañana”. Dijo Lisbeth Mayorga, Coordinadora de los GPC del barrio Jonathan González.
Cada invierno la mayoría de los barrios en la capital son afectados por las fuertes lluvias, los causes y manjoles que conectan las aguas pluviales se saturan de desechos sólidos como basura que más tarde son el motivo principal de las inundaciones.

jueves, 5 de agosto de 2010

-Segundo punto: Los 5 temas seleccionados

1- El calentamiento global:Este es un tema de actualidad y de suma importancia, despertaría un interés de todos los sectores porque es real y está ocurriendo. prueva de esto es que ahora todos los datos y las predicciones meteorológicas empiezan a encarjar con esta triste realidad, y estamos en el momento justo de cambiar o condenarnos a la extinción. Pero aclaro que referente a este tema sería bueno que se acepte también la participación de los que noesten deacuerdo para crear una discusión participativa.

2-El VIH-Sida: un tema primordial principalmente para la Juventud, el futruro de nuestras naciones, pero en general para todas las edades. Informar que en la actualidad, hay tratamientos médicos que reducen la velocidad a la cual el virus VIH debilita el sistema inmune, al igual la existen otros tratamientos que previenen o tratan algunas de las enfermedades relacionadas con el SIDA. Pero lo principal que es como prevenir esta terrible enfermedad.

3-Folklore nacional: Este tema es muy importante, se estan perdiendo las tradiciones y creencias propias de de nuestro país, y sería muy constructivo abordar este tipo de temas, para reincorporar las tradiciones que caracterizan nuestra culturas. El como diferentes situaciones como la globalización a afectado en gran manera las culturas de los países, y Nicaragua no es la excepción, este sería un excelente tema de discusión.
4-La basura: La basura sería otro tema de discusión porque es uno de los grandes problemas que nos afectan todos los días y un drama terrible principalmente en nuestra capital, ya no se sabe hasta donde llegarames con tantos desperdicios que son fuente de malos olores, de infecciones y enfermedades, de contaminación ambiental y de alimañas. Este tema es comprometedor y nos haría tomar conciencia.

5-Las armas nucleares en Israel: Sobre este tema la gente casí no se ha informado, algunos medios lo esconden, pero sería de discusión masiva plantearle al público el posible inicio de una guerra mundial.
En general este es de interés social, porque atenta con nuestras vidas y el de nuestro planeta
.Despertaría conciencia para manifestarnos en contra de la guerra y proclamar la paz en nuestro mundo.